OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Comunicado de Prensa de la Oficina Regional de ONUSIDA para América Latina y el Caribe después de la detención de tres representantes de la Red Venezolana de Gente Positiva

febrero16 es

Ciudad de Panamá, 15 de Febrero 2019 — El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) expresa su profunda preocupación por la detención -sin orden judicial previa- de los ciudadanos Venezolanos Willmer Álvarez, Manuel Armas y Jhonatan Mendoza, miembros de las organizaciones no gubernamentales Manos Amigas por la Vida- MAVID y Red Venezolana de Gente Positiva-RVG. Si bien ellos han sido ya liberados, lamentamos y rechazamos que se hayan decomisado los medicamentos antirretrovirales (ARV) y las fórmulas lácteas para los bebés de madres que viven con VIH, que eran distribuidos por la ONG producto de donaciones recibidas durante los últimos meses.

ONUSIDA considera que la participación protagónica y directa de las comunidades y de las personas que viven con VIH en la respuesta nacional es clave. Éstas tienen un rol relevante en la articulación intersectorial para tener una respuesta nacional al VIH coherente, robusta, oportuna y que comprenda las necesidades de los principales afectados por la epidemia. Dentro del Plan Maestro de Respuesta al VIH suscrito entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la OPS y ONUSIDA se incluye el importante rol que tienen las ONG y las personas que viven con VIH en los procesos de adquisición, distribución, monitoreo y entrega de medicamentos ARV. Las tres personas detenidas en Valencia, al igual que el director de MAVID -el Sr. Eduardo Franco, son puntos focales de la RVG en Carabobo de reconocida trayectoria por su trabajo en favor de las personas que viven con VIH en Venezuela.

ONUSIDA, considera fundamental promover la articulación entre los diversos actores de la respuesta nacional al VIH e invita a las autoridades correspondientes de la República Bolivariana de Venezuela a garantizar la salud y la seguridad de las personas que viven con VIH, permitiéndoles que realicen las actividades de distribución, monitoreo y entrega de medicamentos antirretrovirales y fórmulas lácteas en un clima de respeto de sus derechos fundamentales.

 

CONTACTO

Comunicaciones | ONUSIDA para America Latina y el Caribe | Cedriann Martin | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +507 301 4626

 

ONUSIDA

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) lidera e inspira al mundo para hacer realidad su meta global de cero nuevas infecciones por el VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el sida. ONUSIDA aúna los esfuerzos de 11 organizaciones de las Naciones Unidas (ACNUR, UNICEF, PMA, PNUD, UNFPA, UNODC, ONU Mujeres, OIT, UNESCO, OMS y Banco Mundial) y trabaja en estrecha colaboración con asociados mundiales y nacionales para poner fin a la epidemia de sida para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenga más información en unaids.orgy conecte con nosotros a través de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

 

Versión en PDF

English Version

 

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estamos en las redes sociales.

Síguenos

Arrow
Arrow
Slider
CONTÁCTANOS

Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.

Tel. +507 3014600

Arrow
Arrow
Slider