OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Mensaje de la Oficina Regional de ONUSIDA para América Latina y El Caribe en el Día Internacional de la Juventud

juventud

 

12 de agosto de 2016 - ONUSIDA conmemora el Día Internacional de la Juventud 2016 exaltando la enérgica e indispensable labor que realiza la nueva generación de líderes de América Latina y el Caribe para lograr un futuro libre de sida para el 2030.

Las y los jóvenes de América Latina y el Caribe han logrado posicionarse como actores claves de la respuesta al VIH a nivel global, regional y en los países llevando la voz de la juventud a los espacios de toma de decisión y visibilizando sus necesidades en materia de prevención, tratamiento, cuidado y apoyo relacionados al VIH para que esta población no sea dejada atrás.

Se estima que en 2015, 210,000 jóvenes entre 15-24 años vivían con VIH en América Latina y el Caribe y muchos de ellos no conocen su estado serológico. Ocurrieron 35,000 nuevas infecciones en jóvenes de 15-24 años en ALC lo que corresponde a un tercio del total de nuevas infecciones en la región.

Si bien se han logrado grandes avances en la inclusión y la participación de las y los jóvenes en la respuesta al VIH, sigue habiendo una brecha importante en el acceso de las y los adolescentes y jóvenes a servicios básicos de prevención, diagnóstico y atención del VIH.

En el Análisis sobre Legislaciones y Políticas que afectan el Acceso a Adolescentes y Jóvenes a Servicios de SSR y VIH en América Latina publicado en 2015 por ONUSIDA, UNICEF y UNFPA, muestra que en 9 de 17 países de América Latina se requiere aún el consentimiento de los padres o tutores para acceder a la prueba del VIH o los resultados de la misma.

En el Caribe, unos pocos países han desarrollado políticas para permitir que los y las adolescentes tengan acceso a las pruebas del VIH sin consentimiento de los padres, ya sea que se permita a cualquier edad (por ejemplo, en Guyana) o a partir de los 14 años (como en Trinidad y Tobago), pero el resto de los países sigue manteniendo restricciones para el acceso a la prueba en base a la edad.

ONUSIDA exhorta a las y lo jóvenes para que sigan actuando como agentes de cambio y líderes claves de la respuesta al VIH. ONUSIDA reitera su compromiso para seguir movilizando esfuerzos para apoyar el fortalecimiento de capacidades organizativas y de liderazgo de las y los jóvenes en la respuesta al VIH; y a seguir abogando por la inclusión y la visibilización de los determinantes sociales y la remoción de barreras que obstaculizan el acceso a los servicios de salud y VIH para los jóvenes.

 

Descarga la versión en inglés

Descarga la versión en francés

 

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estamos en las redes sociales.

Síguenos

Arrow
Arrow
Slider
CONTÁCTANOS

Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.

Tel. +507 3014600

Arrow
Arrow
Slider