Print this page

Nueva declaración política audaz para poner fin al sida, adoptada en Nueva York

interna declaracion audaz

 

Los Estados Miembro de las Naciones Unidas acuerdan alcanzar nuevos objetivos para el 2020, comprometiéndose a no dejar a nadie atrás y poner fin a la epidemia del sida como amenaza de salud pública en el 2030.

Naciones Unidas, Nueva York, 8 de junio de 2016 – Una Declaración Política progresiva, nueva y factible para poner fin al sida, ha sido adoptada hoy por parte de los Estados Miembro durante la Reunión de Alto Nivel para poner fin al Sida de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual tuvo lugar en Nueva York, Estados Unidos de América. La Declaración Política incluye un conjunto de objetivos específicos que deben ser alcanzados para el 2020 para poner fin a la epidemia del sida en el 2030, dentro del marco de los Objetivos Sostenibles del Desarrollo.

Los Jefes de Estado y de Gobierno, los Ministros, las personas que viven con el VIH, los representantes de la sociedad civil, las organizaciones internacionales, el sector privado, los científicos e investigadores se han concentrado en la Reunión de Alto Nivel para poner Fin al Sida para construir sobre los compromisos realizados en la Declaración Política y para establecer los compromisos adquiridos en la Declaración Política y orientar al mundo en el rumbo que le pondrá fin a la epidemia del sida como una amenaza de salud pública en el 2030.

“La comunidad mundial está unida en su determinación para poner fin a la epidemia del sida dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Mogens Lykketoft. “Esta reunión está sentando las bases para los futuros avances en la creación de resultados más saludables para todos los que estén afectados por el VIH y construir sociedades más fuertes preparadas para retos futuros”.

“El mundo tiene la oportunidad de poner fin a una epidemia que ha definido la salud pública para una generación”, dijo el Director Ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé. “Las decisiones tomadas aquí, incluyendo el compromiso de cero nuevas infecciones nuevas por VIH, cero muertes relacionadas con el sida y cero discriminación, proporcionará el punto de partida para la implementación de una agenda innovadora, informada en base a la evidencia y socialmente justa, la cual le pondrá fin a la epidemia del sida para el 2030”.

Se ha hecho un avance notable en la respuesta al VIH desde la última Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el VIH y SIDA en el 2011. Para diciembre de 2015, 17 millones de personas tenían acceso a los medicamentos antirretrovirales y las nuevas infecciones por VIH entre los niños y las muertes relacionadas con el sida se habían reducido considerablemente. También ha habido avance en la reducción de las muertes por tuberculosis entre las personas que viven con el VIH.

Sin embargo, el número de nuevas infecciones por VIH entre los adultos se ha mantenido casi estático desde el 2010 y muchas personas se están quedando atrás en la respuesta, incluyendo a las mujeres jóvenes y a las niñas y a grupos específicos de personas, incluyendo las trabajadores sexuales, los privados de libertad, los hombres gay y otros hombres que tienen sexo con hombres, las personas transgénero y las personas que se inyectan drogas.

La Reunión de Alto Nivel para poner Fin al Sida centrará su atención en la importancia de un enfoque en la Acción Acelerada para el VIH en los próximos cinco años para que el mundo esté en el camino correcto para poner fin a la epidemia del sida. El enfoque de la Acción Acelerada de ONUSIDA para poner fin a la epidemia del sida ha establecido objetivos con plazos precisos, incluyendo la reducción del número de nuevas infecciones por VIH de 2.1 millones [1.8 millones – 2.4 millones] en el 2015 a menos de 500,000 en el 2020, reduciendo el número de personas que mueren a causa de enfermedades relacionadas con el sida de 1.1 millones [940,000 – 1.3 millones] en el 2015 a menos de 500,000 en el 2020 y eliminando la discriminación relacionada con el VIH.

Los participantes tomarán parte en una serie de discusiones y eventos durante la Reunión de Alto Nivel para Poner Fin al sida con el fin de discutir cómo transformar la Declaración Política en una acción concertada por medio de la innovación científica, la sostenibilidad financiera, acabar con el estigma y la discriminación y creando sociedades justas, resilientes e inclusivas que no dejan a nadie atrás.

Habrá una serie de mesas redondas y eventos paralelos, incluyendo sobre cómo aprovechar el fin del sida para una transformación social y un desarrollo sostenible; financiar el fin del sida y detener las nuevas infecciones. ONUSIDA lanzará un informe sobre el avance notable realizado para detener las nuevas infecciones entre los niños. ONUSIDA también ha anunciado, junto con la Organización Mundial de la Salud y sus asociados, que otros tres países han eliminado las nuevas infecciones por VIH entre los niños, incluyendo a Tailandia, que en el punto máximo de la epidemia tuvo más de 3,000 infecciones nuevas entre los niños por año.

La Reunión de Alto Nivel para poner Fin al Sida también incluirá la presentación de nuevas tecnologías y herramientas en el área de la salud y del VIH. El lunes 6 de junio el Alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, organizó un evento sobre Acelerar la respuesta al VIH en las ciudades en la Biblioteca Pública de la Ciudad de Nueva York, el cual destacó el papel esencial que juegan las ciudades para poner fin a la epidemia del sida.

La Reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el sida fue convocada por el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y co-facilitada por Suiza y Zambia.


CONTACTO

Oficina del Presidente de la Asamblea General | Ulla Oestergaard | Tel: +1 646 388 3080 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ONUSIDA | Sophie Barton-Knott | tel. +41 79 514 6896 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ONUSIDA | Michael Hollingdale | tel. +41 79 500 2119 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Información Pública de la ONU | Francyne Harrigan | Tel: +1 917 367 5414 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.