OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Campaña Cero Discriminación en Panamá

banner cero disc panama 16
 
ONUSIDA lanzó en 2014 la estrategia de la Acción Acelerada, según la cual tenemos 5 años por delante para escalar los esfuerzos en la respuesta al VIH para erradicar la epidemia antes del 2030 o nos arriesgamos que ésta resurja con mayor fuerza. Una de las metas urgentes que ha sido planteada para poner fin al sida es la de llegar a Cero Discriminación.

Para contribuir al logro de esta meta, ONUSIDA lanzó en diciembre de 2013 la campaña global #zerodiscrimination, en colaboración con la ganadora del Premio Nobel de la Paz y Defensora Mundial de ONUSIDA Daw Aung San Suu Kyi. La campaña, cuya imagen es una mariposa que simboliza el concepto de cambio y transformación, se implementa en 2016 por tercer año consecutivo. El lema de esta edición es "Haz escuchar tu voz" y se enfoca a la cero discriminación en los centros de salud. La iniciativa gira en torno al Primero de Marzo, Día de la Cero Discriminación, instituido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

En Panamá, el Despacho de la Primera Dama, en conjunto con ONUSIDA y el Ministerio de Salud (MINSA) se alinean con esta iniciativa global, e implementan la campaña nacional con el lema "Sé la transformación que deseas ver", que tiene el objetivo de crear un clima de respeto, solidaridad e inclusión, en donde todas las personas puedan vivir sin temor a ser atacadas, criminalizadas o estigmatizadas. La Primera Dama de Panamá, Lorena Castillo de Varela, Embajadora Especial de ONUSIDA para América Latina, lidera un movimiento conformado por autoridades, representantes de la sociedad civil, del deporte, celebridades, personas viviendo con VIH y las poblaciones clave que se han unido para promover la Cero Discriminación.
 
comunicado-prensa-conjunto
 
Agradecimiento
Agradecemos el interés de los presentadores, medios de comunicación, sociedad civil, activistas y empresa privada por apoyar esta iniciativa internacional del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, ONUSIDA, que por primera vez se realiza en Panamá. La campaña se encuentra en una primera fase, la misma durará todo el año 2016 y en la segunda fase esperamos contar con la participación de nuevas personalidades del mundo periodístico, estaciones de TV, radioemisoras, artistas, líderes empresariales del país entre otros sectores que creen en la importancia de sumar su voz para apoyar este llamado a la no discriminación que ha hecho ONUSIDA a nivel internacional donde Panamá asume por primera vez este compromiso.
 


Infografías que muestran la discriminación que sufren las personas que viven con el VIH en América Latina
     
infografia-1-cero-disc               infografia-2-cero-disc
 
 
Material para redes sociales
 
AF-MUPIS CeroDis - OUT-01
AF-MUPIS CeroDis - OUT-02
AF-MUPIS CeroDis - OUT-01
     

 

Video
CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estamos en las redes sociales.

Síguenos

Arrow
Arrow
Slider
CONTÁCTANOS

Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.

Tel. +507 3014600

Arrow
Arrow
Slider