OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PUBLICACIONES
publicacion brechasSigue habiendo problemas en la prevención del VIH en adultos. El descenso en el número de nuevas infecciones por VIH entre la población adulta se ha ralentizado, lo que supone una amenaza al avance para poner fin a la epidemia de sida. Desde 2010, la cifra anual de nuevas infecciones entre la población adulta (15+) ha permanecido estable en aproximadamente 1,9 millones [rango en 2015 de 1,7 millones–2,2 millones].
 

pdfInforme de Brechas en Prevención

 

 

  

 

  


 

derechos mujeres preLa mayoría de países de América Latina y el Caribe (ALC) reconoce que la violación de los derechos humanos (DDHH) y las desigualdades de género constituyen importantes barreras para avanzar en la respuesta nacional al VIH, y que éstas producen daños severos a las personas que viven con VIH o afectadas por él al tiempo que crean un ambiente social y de políticas que reduce sus opciones de vida y desarrollo, acceso a servicios y recursos.
 

pdfDerechos humanos de las mujeres que viven con VIH en las Américas

 

 

  

 

  


 

user manual preBasado en los principios de privacidad, confidencialidad y seguridad, la herramienta de evaluación se desarrolló para evaluar la medida en que la confidencialidad y la seguridad de la información personal sobre la salud están protegidas en las instalaciones y repositorios de datos y si existen líneas guías a nivel nacional, incluyendo leyes sobre la privacidad. Se ha elaborado el siguiente manual sobre el uso de la herramienta de evaluación. Se ha elaborado también un documento de trabajo de la herramienta de evaluación que puede descargarse y utilizarse para realizar las evaluaciones en el terreno.
 

pdfManual sobre el uso de la Herramienta de Evaluación

 

 

  

 

  


 

workbook preEste documento de trabajo de la herramienta de evaluación para la privacidad, la confidencialidad y la seguridad ha sido realizado para facilitar las evaluaciones en el terreno acerca de la medida en que la confidencialidad y la seguridad de la información personal sobre la salud están protegidas en las instalaciones y repositorios de datos.
 

pdfDocumento de Trabajo

 

 

 

  

 

  


 

 

legislacion sobre edadEl Grupo Inter-Agencial Regional de Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en América Latina y el Caribe – GIG, coordinado por ONU Mujeres, ha decidido implementar una iniciativa emblemática regional interinstitucional 2015 - 2016, con el fin de contribuir a “Terminar el matrimonio infantil y temprano en América Latina y el Caribe.”
 

pdfCambio de legislación sobre la edad de matrimonio

 

 

  

 

  


 

portada aids by numbersSixteen years of progress since the International AIDS Conference was last held in Durban. Millions of lives saved. But to end the AIDS epidemic there are new milestones to reach, barriers to break and frontiers to cross.
 

pdfAIDS By the Numbers

 

 

  

 

  


 

portada prevention gap reportEfforts to reach fewer than 500 000 new HIV infections by 2020 are off track. This simple conclusion sits atop a complex and diverse global tapestry. Data from 146 countries show that some have achieved declines in new HIV infections among adults of 50% or more over the last 10 years, while many others have not made measurable progress, and yet others have experienced worrying increases in new HIV infections.
 

pdfPrevention Gap Report

 

 

  

 

  


 

orientacionesSe trata de un documento dinámico, que se irá revisando y actualizando periódicamente. Tras la revisión de la edición de 2011, se han eliminado algunos términos y se han añadido otros nuevos que son relevantes para la respuesta mundial al VIH y utilizados a menudo por ONUSIDA. Al final del documento, se han agrupado los términos por temas.
 

pdfOrientaciones Terminológicas de ONUSIDA

 

 

  

 

  


 

political declarationNosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno y los representantes de los Estados y Gobiernos reunidos en las Naciones Unidas del 8 al 10 de junio de 2016, reafirmamos nuestro compromiso de poner fin a la epidemia del SIDA para 2030 como nuestro legado para las generaciones presentes y futuras, de acelerar e intensificar la lucha contra el VIH y el SIDA para alcanzar ese objetivo, y de aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de acelerar la acción y reestructurar nuestro enfoque del SIDA habida cuenta del potencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para acelerar los esfuerzos mancomunados y sostenibles por llegar al fin de la epidemia del SIDA.
 

pdfActualización Mundial Sobre el SIDA 2016

 

 

  

  


 

portada accion aceleradaInforme del Secretario General
El compromiso mundial de poner fin a la epidemia del SIDA, que se establece en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, representa una oportunidad sin precedentes de acabar con uno de los problemas de salud más devastadores de la actualidad y de aprovechar el impulso de la respuesta al SIDA a fin de acelerar los resultados en todos los aspectos de la agenda de desarrollo sostenible.
 

pdfActualización Mundial Sobre el SIDA 2016

 

 

 

  


 

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estamos en las redes sociales.

Síguenos

Arrow
Arrow
Slider
CONTÁCTANOS

Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.

Tel. +507 3014600

Arrow
Arrow
Slider