OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PUBLICACIONES
publi penalizacion
La Estrategia Mundial sobre el Sida 2021-2026 tiene objetivos ambiciosos y cruciales acerca de la aplicación de los derechos humanos, la reducción de la estigmatización, la discriminación y la violencia y la eliminación de las leyes punitivas perjudiciales como vía para acabar con las desigualdades y, en última instancia, con el sida.
 

 

 

 

 

 

 

 


 

vih personas
La Estrategia Mundial sobre el Sida 2021-2026 tiene objetivos ambiciosos y cruciales acerca de la aplicación de los derechos humanos, la reducción de la estigmatización, la discriminación y la violencia y la eliminación de las leyes punitivas perjudiciales como vía para acabar con las desigualdades y, en última instancia, con el sida.
 

 

 

 

 

 

 

 


 

pre response es
Desde la declaración de pandemia por el COVID-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud en marzo del 2020, ONUSIDA se ha sumado decididamente a los esfuerzos globales, regionales y locales para hacer frente a esta situación sin precedentes, desplegando múltiples recursos y desarrollando iniciativas concretas destinadas a proteger, apoyar y mitigar los efectos de esta pandemia desde su mandato como Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA y basándose en su vasta experiencia de trabajo articulado con todos los sectores. Con ocasión de cumplirse un año de esta declaración de pandemia por el COVID-19 se presenta este reporte que recoge buena parte de las iniciativas y actividades implementadas y aún en proceso de ejecución.
 

pdfLa respuesta al VIH en el marco de la otra pandemia

 

 

   

 


 

pre response en
Since the declaration of pandemic by COVID-19 by the World Health Organization in March 2020, UNAIDS has resolutely joined global, regional and local efforts to address this unprecedented situation, deploying multiple resources and developing concrete initiatives to protect, support and mitigate the effects of this pandemic from its mandate as Joint United Nations Program on HIV/AIDS and based on its vast experience of working in coordination with all sectors. On the occasion of the first anniversary of the declaration of the pandemic by COVID-19, this report presents a good part of the initiatives and activities implemented and still in process of execution.
 

pdfThe HIV response in the context of the other pandemic

 

 

   

  

 


 

derechos covid publicacion
En este momento, nos enfrentamos a una situación impredecible y altamente dinámica como comunidad global. No obstante, como hemos visto de la solidaridad, el apoyo y el poder de las comunidades en la epidemia del VIH y en las comunidades que responden a la pandemia de COVID-19, la respuesta no debe ser el miedo y el estigma. Necesitamos construir una cultura de solidaridad, confianza y amabilidad. Nuestra respuesta a COVID-19 debe estar basada en las realidades de la vida de las personas y centrarse en eliminar las barreras que enfrentan las personas para poder protegerse a sí mismas y a sus comunidades. El empoderamiento y la orientación, en lugar de las restricciones, pueden garantizar que las personas puedan actuar sin temor a perder su sustento, tener suficientes alimentos sobre la mesa y el respeto de su comunidad. En última instancia, nos dará una respuesta más efectiva, humana y sostenible a la epidemia.
 

pdfLos Derechos Humanos en tiempos de COVID-19 — Lecciones del VIH para una respuesta efectiva dirigida por la comunidad

 

 

  

 

  

 


 

vih covid th
COVID-19 es una enfermedad grave y todas las personas que viven con el VIH deben tomar todas las medidas preventivas recomendadas para minimizar la exposición.
 

pdfLo que las personas que viven con VIH deben saber sobre el VIH y COVID-19

 

 

  

 

  

 


 

datos destacables int
En todo el mundo, la desigualdad de género, la violencia, la pobreza y la inseguridad siguen incrementando enormemente el riesgo de contraer el VIH entre las mujeres y las niñas, sobre todo entre aquellas pertenecientes a comunidades marginadas y excluidas.
 

pdfDatos destacables ⁠— Cero discriminación relacionada con el VIH contra las mujeres y las niñas

 

 

  

 

  

 


 

avanzando metas2020 es
En el 2015 el mundo se comprometió por primera vez a cumplir con una ambiciosa agenda universal para el desarrollo sostenible, que incluía la aspiración de acabar con la epidemia del VIH como amenaza a la salud pública para el año 2030.
 

pdfAvanzando hacia las metas 2020: Progreso en América Latina y el Caribe

 

 

  

 

  

 


 

avanzando metas2020 en new
In 2015, the world first committed to meeting an ambitious universal agenda for sustainable development, which included the aspiration to end the HIV epidemic as a public health threat by 2030.
 

pdfAdvancing towards 2020: progress in Latin America and the Caribbean

 

 

  

 

  

 


 

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estamos en las redes sociales.

Síguenos

Arrow
Arrow
Slider
CONTÁCTANOS

Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.

Tel. +507 3014600

Arrow
Arrow
Slider