OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
5 de mayo de 2020
La oficina regional de apoyo para América Latina y el Caribe de ONUSIDA donó equipos de protección personal (EPP) a la Asociación Viviendo Positivamente para proteger a los voluntarios que realizan las entregas de medicamentos antirretrovirales a sus pares en diferentes regiones del país durante la pandemia de Covid-19.
El equipamiento entregado contribuirá a garantizar que los voluntarios y los puntos focales de la organización de la sociedad civil se mantengan saludables y puedan seguir brindando la asistencia necesaria.
Fueron donados guantes y mascarillas quirúrgicas.
El director Regional de ONUSIDA para América Latina y el Caribe, el Dr. César Núñez, destacó la importancia de que los voluntarios cuenten con el equipo de protección personal para su seguridad y la de las personas que atienden.
Por su parte, la Sra. Dayra García, directora ejecutiva de la Asociación Viviendo Positivamente, agradeció la donación del equipo y la ayuda para continuar apoyando a las Clínicas de Tratamiento Antirretroviral de las provincias de Coclé, Herrera, Veraguas y la Comarca Ngabe Buglé, y entregar los medicamentos a las personas que viven con VIH que en tiempos de COVID-19 no puedan retirarlos.
A través de esta acción solidaria, ONUSIDA reafirma su compromiso con sus aliados de las comunidades y la sociedad civil durante esta crisis, poniendo en práctica las lecciones aprendidas de 40 años de la respuesta al VIH.
Un enfoque comunitario para frenar el impacto de COVID-19 entre las personas que viven con el VIH en América Latina y el Caribe
14 de abril de 2020
El Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres viviendo con VIH (MLCM +) con el apoyo de ONUSIDA llevó a cabo una capacitación virtual entre los y las voluntarios/as de salud comunitaria de 17 países de la región de América Latina y el Caribe sobre cómo prevenir la transmisión de COVID-19 y cómo La nueva pandemia puede tener un impacto en la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.
El 9 de abril de 2020 se celebró una primera sesión de creación de capacidad con 350 voluntarios de 17 países de la región de América Latina y el Caribe que proporcionará información sobre COVID-19 y cuestiones relacionadas con el VIH a grupos de personas que viven con el VIH y otras poblaciones clave. Se planean otras sesiones de entrenamiento en breve.
Estamos en las redes sociales.
Síguenos
Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.
Tel. +507 3014600