El derecho a la salud es el derecho de todos a disfrutar de una salud mental y física de acuerdo unos estándares lo más altos posibles, tal y como se recoge en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966. Esto incluye el derecho de todos, también de las personas que viven con el VIH o afectadas por este, a acceder a la prevención y el tratamiento de sus enfermedades, a tomar decisiones sobre su propia salud y a que se los trate con respeto y dignidad y no se los discrimine.
Todos, sean quienes sean y vivan donde vivan, tienen derecho a la salud, lo que también depende de una vivienda y unos saneamientos adecuados, condiciones de trabajo saludables y acceso a alimentos nutritivos y a la justicia.
El derecho a la salud se apoya en un conjunto más amplio de derechos con los que se relaciona directamente. Sin las condiciones para garantizar el acceso a la justicia, el derecho a un medio ambiente limpio, a una vida libre de violencia o, por ejemplo, a la educación, no se puede satisfacer el derecho a la salud.
Solo se podrá poner fin al sida como amenaza para la salud pública si estos derechos se tratan como una prioridad de la salud mundial, de modo que la atención sanitaria de calidad esté disponible y sea accesible para todos, sin excluir a nadie.
Campaña #myrighttohealth
La campaña del Día Mundial del Sida de este año se centrará en el derecho a la salud.
En las vísperas del 1 de diciembre, la campaña #myrighttohealth explorará los desafíos a los que se enfrentan las personas de todo el mundo para ejercer su derecho a la salud.
La campaña #myrighttohealth proporcionará información sobre el derecho a la salud y su importancia en la vida de las personas. También tendrá como objetivo aumentar la visibilidad entorno a la necesidad de lograr una realización plena del derecho a la salud para todos y en todos los lugares.
Prácticamente todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible están relacionados de una manera u otra con la salud, así que alcanzar dichos objetivos, entre los que se incluye poner fin a la epidemia de sida, dependerá en buena medida de conseguir garantizar el derecho a la salud.
A partir del 6 de noviembre la campaña ofrecerá un espacio para que las personas expresen sus puntos de vista sobre el derecho a la salud y sobre lo que hay que hacer para garantizar que todas las personas puedan ejercerlo.
Qué puedo hacer
Dinos lo que significa para ti el derecho a la salud.
Cómo puedes hacerlo:
- Publica una fotografía en la que aparezcas ejerciendo tu derecho a la salud.
Por ejemplo, hazte una foto ejerciéndolo cuando das un paseo, compras tus medicamentos, bebes agua potable, respiras aire puro, recoges los resultados de tus pruebas, compras preservativos, practicas deporte, disfrutas de la cero discriminación, te informas de cómo evitar la enfermedad o el contagio o asistes a una clase preparto. Incluye el hashtag #myrighttohealth. - Publica una fotografía o un vídeo con un mensaje breve sobre un aspecto relacionado con el derecho a la salud.
Por ejemplo, el acceso a la atención sanitaria, la disponibilidad de medicamentos, un entorno laboral saludable o el acceso a información sobre cómo evitar la enfermedad o el contagio. Incluye el hashtag #myrighttohealth. - Compártelo
Entra en la página de Facebook de ONUSIDA y sube tus fotos a la página del evento creada para la campaña #myrighttohealth del Día Mundial del Sida 2017. A continuación, ayúdanos a correr la voz compartiéndolo en tu propio muro de Facebook.
Materiales de la campaña
En las próximas semanas podrás encontrar todos los materiales de la campaña en http://www.unaids.org/es/.
Estos materiales incluyen sugerencias para tweets y pósteres y postales para descargar. Elige los mensajes con los que te sientas más identificado y compártelos en tus redes sociales.
Para más información: http://www.unaids.org/es/resources/campaigns/right-to-health
Material para redes sociales
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
|||
Campaña de redes conjunta UNICEF y ONUSIDA
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
Embajadoras de ONUSIDA se unen a la campaña
![]() |
![]() |