OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Biografía - Lorena Castillo de Varela

lorena bio

 

Nació en la Ciudad de Panamá el 31 de julio de 1968. Padres Manuel J. Castillo y Moty García.

En su formación educativa, Lorena Castillo de Varela realizó estudios en la Secundaria Flint Hill Prep School Oakton,VA. Obtuvo el título de Licenciada en Periodismo en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT. Habla los idiomas Inglés y Francés.

Ejerció el periodismo durante 17 años. Entre 1991 y 2009 fue presentadora y co productora de noticias en Telemetro Reporta. En el 2002 ganó el Premio Nacional de Periodismo otorgado por el Forum de Periodistas con el reportaje Niños Discapacitados en Cuba. En ese mismo año fue galardonada como la Presentadora del Año con el Premio Victoria otorgado por la Universidad Santa María La Antigua. Fue presentadora de varios programas de Televisión entre ellos: "El Abuelo de mi Abuela".

En el 2003 como Secretaria Ejecutiva del Comité Nacional del Centenario de la República de Panamá, lideró al equipo responsable de organizar los festejos del Centenario de la Independencia de Panamá. Ejerció como Corresponsal de Noticias en la Casa Blanca, Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos OEA, y en el Vaticano.

En el ejercicio de su profesión, la Señora Castillo de Varela recorrió el país. Conoció la pobreza de cerca y logró ayudar a cientos de familias que cambiaron su calidad de vida. En el 2007 fue la presentadora de Techos de Esperanza, programa de televisión a través del cual se construyeron hogares dignos para panameños que fueron olvidados por el progreso.

Está comprometida en asuntos de ayuda humanitaria y social, con El Instituto Oncológico Nacional, los Hospitales del Niño y Santo Tomás, y la Fundación Nutre Hogar,organización privada creada en 1988 por Monseñor Rómulo Emiliani y un grupo de voluntarios con el fin de recuperar y prevenir la desnutrición severa de niños y niñas de las comunidades más empobrecidas del país.

Es genuina, natural, humana y carismática, una mujer comprometida con Panamá, los panameños y el mundo.

En 1992 la Primera Dama contrajo matrimonio con el Presidente Juan Carlos Varela Rodríguez. El matrimonio Varela Castillo tiene 3 hijos: Gian Carlo, Adrian y Stefan. Castillo de Varela ha combinado su carrera profesional como periodista, su rol de madre, esposa y su vocación de servicio social. Dedica parte de su vida a la solidaridad social y a fortalecer el desarrollo integral de las familias.

Como Primera Dama, la señora Castillo de Varela, está comprometida en desarrollar programas para beneficiar a los sectores más vulnerables de la población y en trabajar al servicio de todos los panameños.

El 16 de noviembre del 2015 fue designada oficialmente como Embajadora Especial del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre VIH/sida, ONUSIDA para América Latina en un acto celebrado en el Anfiteatro de la Presidencia con la asistencia del Director Ejecutivo de ONUSIDA Michel Sidibé. El Director Ejecutivo de Onusida reconoció el compromiso de la Primera Dama en promover los esfuerzos para ampliar la cobertura sanitaria a las pruebas del VIH y acercar los servicios de salud a la población.

En el marco de la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas, la Primera Dama presentó el 24 de septiembre del 2015 en la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos, en el Panel denominado "Acabando con la pobreza extrema, el proyecto Biocomunidad" que impulsa su despacho, y por medio del cual se busca erradicar la pobreza y pobreza extrema en 14 comunidades del país para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El 12 de junio de 2015 participó en el Panel de Alto Nivel: No al trabajo infantil, Sí a la educación de calidad, en el marco de la 104 Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza, donde destacó que el Gobierno de la República de Panamá asumió la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de Trabajo Infantil como un compromiso de los países de la Región para acelerar la erradicación del trabajo infantil.

Como Primera Dama asume el 5 de mayo de 2015 como Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Panameña. También preside el Consejo Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia y la Comisión Nacional para la Prevención y Control del Virus de Inmunodeficiencia Humana (CONAVIH).

El 15 de abril del 2015 participó en el Segundo Foro Regional de Niñez y Adolescencia Migrante: “Después de la crisis acciones emprendidas y nuevos retos”, que se celebró en Washington en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo, BID. La esposa del presidente Juan Carlos Varela abordó junto a las Primeras Damas de Honduras, Guatemala y comitivas de El Salvador y México, el abordaje humanitario e iniciativas implementadas en los países de la región en atención al problema de las migraciones de menores no acompañados a los Estados Unidos de América.

Los días 15 y 16 de octubre del 2014 participó en la I Cumbre “Alianza para la Prevención de Embarazos en Adolescentes, Centroamérica y República Dominicana en Tegucigalpa, Honduras. Las Primeras Damas se comprometieron a sumar esfuerzos para promocionar estrategias y medidas orientadas a la prevención del embarazo en la adolescencia.

 

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estamos en las redes sociales.

Síguenos

Arrow
Arrow
Slider
CONTÁCTANOS

Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.

Tel. +507 3014600

Arrow
Arrow
Slider