OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Asegurar que 30 millones de personas que viven con el VIH tengan acceso a tratamiento logrando las metas 90-90-90 para el año 2020.
Eliminar las nuevas infecciones por VIH en niños para el 2020 y asegurar que 1.6 millones de niños tengan acceso a tratamiento del VIH para el año 2018.
Asegurar el acceso a una combinación de intervenciones de prevención, incluyendo la profilaxis previa a la exposición, la circuncisión médica masculina voluntaria, la reducción del daño y el uso de condones, para al menos el 90% de las personas, especialmente las mujeres jóvenes y adolescentes en países con alta prevalencia y las poblaciones clave - hombres gay y otros hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero, trabajadoras/es sexuales y sus clientes, personas que se inyectan drogas y privados de libertad.
Eliminar las desigualdades de género y poner fin a todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas, personas viviendo con VIH y poblaciones clave para el año 2020.
Asegurar que el 90% de los y las jóvenes tenga las aptitudes, el conocimiento y las capacidades de protegerse del VIH y tenga acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para el año 2020, para reducir el número de nuevas infecciones entre mujeres jóvenes y adolescentes a menos de 100.000 por año.
Asegurar que el 75% de las personas que viven con el VIH o están en riesgo de contraerlo o están afectadas por él, dispongan de protección social que tenga en cuenta el VIH para el año 2020.
Asegurar que al menos el 30% de todos los servicios prestados para 2020, sea dirigidos por la comunidad.
Asegurar que las inversiones financieras de la respuesta al VIH aumenten a 26.000 millones de dólares anuales para el año 2020, incluyendo que una cuarta parte se destine a medidas de prevención y el 6% se asigne a multiplicadores sociales.
Empoderar a las personas que viven con, están en riesgo o están en riesgo de contraerlo o están afectadas por él, a conocer sus derechos y tener acceso a la justicia y los servicios jurídicos a fin de prevenir y denunciar violaciones de los derechos humanos.
Comprometerse a sacar al sida del aislamiento a través de sistemas centrados en las personas para mejorar la cobertura universal de salud, incluyendo el tratamiento para la tuberculosis, el cáncer cervicouterino y la hepatitis B y C.
Descargar publicación en inglés
Estamos en las redes sociales.
Síguenos
Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.
Tel. +507 3014600