OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Centro de información para fortalecer la participación protagónica de las mujeres con VIH y las trabajadoras sexuales en los informes nacionales CEDAW

barra azul naranja

 

logos biblioteca

 

Esta biblioteca virtual forma parte de la iniciativa interinstitucional: “Fortaleciendo la participación protagónica de las mujeres viviendo con VIH y las trabajadoras sexuales en los informes nacionales de la CEDAW y otros instrumentos internacionales en América Latina y el Caribe” impulsada por ONUSIDA LAC, ICW Latina, RedTraSex, Jóvenes Positivos LAC, Development Connections e HIVOS.


Documentos de redes regionales y otras organizaciones de sociedad civil de ALC

 

Documentos de organismos internacionales

 

Boletines 2018

ICW Latina, RedTraSex y Development Connections. Identificar las deudas del Estado panameño en materia del VIH y los derechos humanos de las mujeres”. Agosto 2017

RedTraSex y AMMAR. Informe sombra sobre situación de las trabajadoras Sexuales en Argentina presentado en Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer 65° período de sesiones 24 de octubre-18 de noviembre 2016

ICW Latina. Acuerdo del Diálogo de Alto Nivel: Acciones para cumplir compromisos hacia las mujeres con VIH en América Latina y el Caribe.Noviembre 2017

Centro de Derechos de Mujeres (2016) Informe Alternativo CEDAW – Honduras. Resumen ejecutivo

RedTraSex y OMES, Informe Sombra sobre situación de las Trabajadoras sexuales en Guatemala (2016)

ICW Latina. Informe Sombra Chile - Mujeres que viven con VIH (2018)

MDDP e ICW Panamá. reparación participación en el INFORME SOMBRA de sociedad civil (2017)

Comunicado de MDDP e ICW Panama sobre el proceso CEDAW Informe Sombra en Panamá (2017)

Situación de los derechos humanos de las travestis y trans en la Argentina (2016)

Informe presentado a CEDAW sobre la situación de las MTS en El salvador, 2017

Trabajo sexual y violencia sexual / cuando la clandestinidad va de la mano del abuso de autoridad y la vulneración de derechos

 

 

Naciones Unidas. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer

CEDAW. Recomendación General no 15: Necesidad de evitar la discriminación contra la mujer en las estrategias nacionales de acción preventiva y lucha contra el VIH/SIDA. Noveno período de sesiones (03/02/1990).

ONU Mujeres. Recomendaciones Generales y Observaciones Finales sobre VIH/SIDA. (s/f)

Observaciones del Comite CEDAW a Panamá (2010)

 

 

Mayo: Fortaleciendo la participación protagónica de las mujeres viviendo con VIH y las trabajadoras sexuales en los informes nacionales de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y otros instrumentos internacionales

Febrero: Descripción de la iniciativa: “Fortaleciendo la participación protagónica de las mujeres viviendo con VIH y las trabajadoras sexuales en los informes nacionales de la CEDAW y otros instrumentos internacionales en América Latina y el Caribe”

 

         
         
CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estamos en las redes sociales.

Síguenos

Arrow
Arrow
Slider
CONTÁCTANOS

Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.

Tel. +507 3014600

Arrow
Arrow
Slider