Print this page

Declaración Política sobre el VIH y Sida: En la vía rápida para acelerar la lucha contra el VIH y poner fin a la epidemia del sida para 2030

banner declaracion

 

Los estados miembros de las Naciones Unidas se han comprometido a implementar un audaz programa para poner fin a la epidemia de sida para 2030 durante la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas para Poner Fin al Sida, celebrada en Nueva York del 8 al 10 de junio.

La progresiva, nueva y factible Declaración Política incluye un conjunto de objetivos y acciones específicos y con plazos concretos que deben alcanzarse para 2020 si el mundo desea acelerar la respuesta y poner fin a la epidemia de sida para 2030, dentro del marco de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Declaración Política hace un llamado a nivel mundial para la consecución de las siguientes 3 metas como forma de respaldar la Agenda de 2030 para el desarrollo sostenible:

  • Reducir las nuevas infecciones de VIH a un número inferior a 500.000 en todo el mundo para el año 2020.
  • Reducir las muertes relacionadas con el sida a un número inferior a 500.000 en todo el mundo para el año 2020.
  • Eliminar el estigma y la discriminación relacionada con el sida para el año 2020.

La Declaración Política plantea también 20 objetivos acelerados para 2020.

 

Doblar el número de personas en tratamiento

Objetivo 1. Implementar el objetivo de tratamiento 90–90–90 para asegurar que los 30 millones de personas que viven con VIH tengan acceso a tratamiento para el año 2020.

Objetivo 2. Asegurar que el 1,6 millón de niños que viven con VIH tengan acceso a tratamiento para el año 2018.

 

Acelerar el alcance de la prevención

Objetivo 3. Proporcionar servicios de prevención completos, entre los que se incluye la reducción de daño, a jóvenes adolescentes y las poblaciones clave para el año 2020.

Objetivo 4. Proporcionar a los 3 millones de personas que tienen mayor riesgo de adquirir el VIH, tratamiento de profilaxis pre-exposición para el año 2020.

Objetivo 5. Proporcionar la circuncisión voluntaria a los 25 millones de hombres jóvenes que viven en áreas con alto porcentaje de VIH y proporcionar a los países de rentas bajas y medias 20.000 millones de condones para el año 2020.

 

Detener las nuevas infecciones entre niños

Objetivo 6. Eliminar las nuevas infecciones de VIH entre niños mediante la reducción de dichas infecciones en un 9% en cada región para el año 2020.

 

Nuevo enfoque para las mujeres, adolescentes, muchachas y la igualdad de género

Objetivo 7. Reducir por debajo de 100.000 el número anual de chicas adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años que se contagian al año en todo el mundo para el año 2020.

Objetivo 8. Eliminar las desigualdades, violencia y abuso de género.

Objetivo 9. Poner fin a todo tipo de violencia y discriminación contra mujeres y niñas, como la violencia doméstica o el abuso sexual, entre los que se incluye un marco de actuación humanitario efectivo durante y después del conflicto.

Objetivo 10. Promover y apoyar el liderazgo de los jóvenes, y fomentar una educación sexual completa sobre la salud reproductiva que proteja sus derechos humanos.

 

El derecho a la salud, un derecho para todos en todos lados

Objetivo 11. Revisar y reformar aquellas leyes que refuercen el estigma y la discriminación, restrinjan el acceso a los servicios y a la movilidad, la relevación obligatoria del estado serológico y las leyes penales relacionadas con la confidencialidad del VIH, su exposición y trasmisión para el año 2020.

Objetivo 12. Eliminar las barreras (incluido el estigma y la discriminación) en los entornos sanitarios para el año 2020.

Objetivo 13. Reforzar los sistemas de protección social nacional para niños con el fin de asegurar que, para el año 2020, el 75% de las personas que viven con el VIH, tienen riesgo de adquirir el VIH o se ven afectadas por él pueden beneficiarse de protección social a este respecto.

 

Sacar al sida del aislamiento

Objetivo 14. Reducir el número de muertes relacionadas con el sida y la tuberculosis en un 75% para el año 2020.

Objetivo 15. Proporcionar tratamiento al 90% de las personas que padecen tuberculosis (entre las que se incluye el 90% de las poblaciones que tienen mayor riesgo de contagio) y alcanzar una tasa de éxito de tratamiento de al menos un 90% para el año 2020.

Objetivo 16. Reducir en un 30% los nuevos casos de hepatitis crónica viral B y C para el año 2020.

Objetivo 17. Proporcionar tratamiento para los 5 millones de personas que tienen hepatitis B y a los 3 millones de personas que tienen hepatitis C crónica para el año 2020.

 

Financiar el fin del sida

Objetivo 18. Incrementar las inversiones anticipadas para aminorar las diferencias de recursos mediante la inversión anual mínima de 26.000 millones de dólares estadounidenses para la respuesta al sida para 2020.

Objetivo 19. Invertir al menos un cuarto del gasto en la respuesta al sida en la prevención del VIH y dedicar como mínimo el 6% de los recursos totales en actores sociales (en las áreas entre las que se incluyen abogacía, movilización política y de comunidades, monitoreo comunitario, programas de alcance y comunicación pública) para el año 2020, así como asegurar que al menos el 30% de toda la prestación de servicios está gestionada por las comunidades para el año 2020.

Objetivo 20. Abordar las regulaciones, políticas y prácticas que impidan el acceso al diagnóstico, tratamiento y tecnologías sanitarias asequibles y de calidad (de entre las que se incluyen el uso íntegro de las flexibilidades del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), y también reforzar la capacidad local y regional de desarrollo, manufacturación y entrega de productos sanitarios asequibles.