OFICINA REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Acerca de ONUSIDA


El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida fue creado en 1994 en virtud de una resolución del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y comenzó a operar en enero de 1996. Está dirigido por una Junta Coordinadora del Programa (JCP), formada por representantes de 22 gobiernos de todas las regiones, los copatrocinadores de ONUSIDA y cinco representantes de organizaciones no gubernamentales, entre los que se encuentran representantes de asociaciones de personas que viven con el VIH.

ONUSIDA aúna los recursos de la Secretaría de ONUSIDA y de once organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a fin de llevar a cabo actividades coordinadas y responsables para unir al mundo contra el sida.

Al potenciar la respuesta al sida, ONUSIDA trabaja para generar medidas políticas y promover los derechos de todas las personas a fin de obtener mejores resultados para la salud y el desarrollo mundiales. A escala mundial, formula políticas y es la fuente de datos relacionados con el VIH. En cada región ONUSIDA cuenta con un equipo de apoyo regional. Los Equipos de apoyo regionales de ONUSIDA (EAR) prestan un apoyo efectivo y oportuno a las delegaciones nacionales de ONUSIDA, a la vez que colaboran con asociados regionales para coordinar y proporcionar asistencia técnica y programática a fin de fortalecer las respuestas nacionales.

Copatrocinadores

ONUSIDA reúne los recursos de su Secretaría y de once organizaciones del sistema de las Naciones Unidas para conseguir, de manera coordinada y responsable, unir al mundo contra el sida. Los copatrocinadores y la Secretaría de ONUSIDA conforman el Comité de Organizaciones Copatrocinadoras (COC), que sirve como comisión permanente de la Junta Coordinadora del Programa (JCP). Este foro sirve para examinar temas de gran importancia para ONUSIDA e incorporar las aportaciones de las organizaciones copatrocinadoras a las políticas y estrategias de ONUSIDA. Para garantizar que los países reciban el apoyo técnico más adecuado para cada área especializada y evitar la duplicación de esfuerzos, se ha establecido un "reparto de tareas" que guía el apoyo que se ofrece. Basándose en las ventajas comparativas de cada uno de los copatrocinadores y de la Secretaría, el reparto de tareas permite a ONUSIDA desarrollar un plan de apoyo técnico unificado y consolidado en todas las áreas de actuación del programa. Cada organización de ONUSIDA está al frente al menos de un área técnica. Los copatrocinadores son ACNUR, UNICEF, PMA, PNUD, UNFPA, UNODC, OIT, UNESCO, OMS, El Banco Mundial y ONU Mujeres.

División de tareas de los copatrocinadores y del Secretariado: JC2063_DivisionOfLabour_en.pdf



CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estamos en las redes sociales.

Síguenos

Arrow
Arrow
Slider
CONTÁCTANOS

Ciudad del Saber, calle Gonzalo Crance, Edificio #166. Apartado Postal: 0816-01914, Ciudad de Panamá, Panamá.

Tel. +507 3014600

Arrow
Arrow
Slider